Tormento from Iker Soto Picon
Iker Soto Picón
dimarts, 9 de gener del 2018
dimarts, 14 de març del 2017
La verdad sobre Leonardo da Vinci
Érase una vez, un chico que vivía en un
pequeño pueblo. Era el hijo ilegítimo de un campesino y durante sus primeros
cinco años, le enseñaron a leer, escribir y conocimientos sobre aritmética. Después
de eso, su abuela le enseñó sobre el arte. A partir de ahí, el niño empezó a
pintar, e igual que todo lo que hacía se le daba de maravilla.
Leonardo era el nombre de este prodigio, pero
era conocido por todo el pueblo como Leonardo da Vinci. Todo el mundo lo
admiraba y lo trataban casi como a un rey. Desafortunadamente, esto duró hasta
que cumplió 16 años. Con esta edad, el pobre chico empezó a ver a un extraño
ser que decía que venía del siglo XXII, pero él era el único que lo veía. La
gente empezó a pensar que estaba loco, lo llevaron al doctor y el diagnóstico fue
esquizofrenia.
- ¿Por qué puedo yo verte, pero los demás no
pueden? - le preguntó a su alucinación.
- Porque así lo deseo. -
- Por tu culpa todo el mundo me trata como si
estuviera loco. -
- No lo estás. Yo soy real y como ya te he
contado soy un gato cósmico del siglo XXII. Me llamo Doraemon. Encantado de
conocerte, Leonardo. -
El extraño ser le contó quien llegaba a ser y
que de la época de donde venía era admirado por mucha gente. También le explicó
la razón por la que estaba allí.
- Tienes una de las mentes más privilegiadas
que han existido y recurro a ti para que me ayudes a salvar mi época. Hagamos
un trato, tú me ayudas a construir un artilugio que consiga derrotar al malvado
Gigante y yo te ayudo a llegar a ser quien tienes que ser. -dijo Doraemon.
- Está bien, acepto el trato. -
Los dos se pusieron manos a la obra, Doraemon
enseñó todo lo necesario para construir lo que necesitaba y juntos fabricaron
un arma capaz de derrotar a Gigante.
- Si todo va bien, volveré y cumpliré mi
parte del trato. -
- Espera, no quiero que me ayudes, quiero
seguir por mí mismo como hasta ahora, quiero conseguir por mis propios méritos
lo que dices que haré, así que no hace falta que vuelvas. Me lo he pasado muy
bien contigo y espero que arregles la situación en tu época. Buena suerte. -
- De acuerdo. Que te vaya todo muy bien y
gracias por todo. -
Doraemon volvió al siglo XXII, con el arma
que habían construido, consiguió derrotar a Gigante y volvió la paz a su era.
Por otra parte, a Leonardo no le fueron tan fácil las cosas, tuvo que
esforzarse mucho y trabajar muy duro, pero finalmente consiguió ser el que el
gato cósmico le había contado que sería.
dimecres, 28 de desembre del 2016
dilluns, 28 de novembre del 2016
Por qué desapareció Salinger
Nadie conocía las razones que
llevaron a Salinger a desparecer, por eso Salerno hizo un trabajo de
investigación sobre él. Creó un documental en el que se puede oír a 40 persones
hablando de él. Entre ellos hay familiares, amigos, escritores, periodistas,
gente del cine y la televisión, admiradores y examantes. Pero aun así no se
conoce exactamente del todo porque falta el testimonio más importante, el de
Salinger.
Hay varias razones por las que
se cree porque era la personalidad de Salinger tan antisocial y extraña, como
los fallidos romances o la participación en la II Guerra Mundial. Sin embargo,
sus amigos y familiares afirman que ellos conocían a un Salinger social y no
como lo retratan.
Cuando sacó su obra, “el
guardián entre el centeno “, todo el mundo quería más y querían que fuese como
un famoso normal, pero él no lo era. A Salinger no le gustaba la fama, solo
quería escribir porque mero placer. Quizá tendrían que haberle dejado en paz y
podrían haber disfrutado de más obras escritas por él.
diumenge, 6 de novembre del 2016
Un trágico viaje
¡Acababa de hacer un amigo!
Estaba muy feliz. La verdad es que soy bastante antisocial, no me llevo bien
con nadie. Con él era diferente, no sé si fue porque no le había visto en
persona, pero era la primera vez que me sentía a gusto hablando con alguien que
no fuera mi abuelo. Le conocí jugando al League of Legends. Jugué horas con él.
A partir de allí, cada día a la misma hora estábamos los dos preparados para
jugar con el otro. La cosa fue a más, no solo era diversión, empezamos a hablar
de cosas personales por Skype, nos lo contábamos todo.
Un día como cualquier otro, al
llegar a casa, estaba mi abuelo esperándome para darme una gran noticia.
- Tú y yo nos vamos a Londres. -
- ¿Qué has dicho? - contesté.
- Vamos a ir a visitar a tu amigo
a su casa. -
Y así hicimos. Mi abuelo y yo,
solos, viajando a la Gran Capital de Inglaterra.
Estaba muy ilusionado y cuando se
lo conté a Josua, la persona a la que visitaríamos, se puso muy contento
también. Llegó el día, estábamos mi abuelo y yo en el avión. Una vez ya en
Londres nos subimos a un taxi que nos llevó a nuestro destino.
- ¿Preparado? - preguntó mi
abuelo.
- No mucho, estoy nerviosísimo. -
dije yo.
- Venga va, llama al timbre. -
Nunca me habría imaginado lo que
pasó cuando abrieron la puerta. Eran los padres de Josua llorando de tristeza.
- Hola, buenos días señores. -
saludé.
- No son muy buenos. - contestó la
madre.
- ¿Están bien? - pregunté preocupado.
Voy a resumiros la respuesta que
me dieron, porque no quiero acordarme de las duras palabras que usó el padre de
Josua. En resumen, mi mejor amigo al que nunca había visto en persona había
muerto en un accidente volviendo a casa de comprar el pan.
Esta es una historia muy triste,
pero voy a tener que vivir con ello. Por eso he querido compartirla, creo que
puede ayudarme a superarlo.
dilluns, 18 d’abril del 2016
SUFRAGISTES
La pel·lícula
sufragistes, està ambientada a l’Anglaterra de 1910 a 1920, la època en que va
començar el moviment sufragista. La pel·lícula explica la gent la pobra vida de
les dones i la diferència que hi havia amb la dels homes.
Amb aquesta pel·lícula
ens podem adonar de:
El sou de les
dones era bastant menor que el dels homes, i a més les dones treballaven el
doble i en condicions pitjors, ja que els homes treballaven més hores fora de
la fàbrica i això feia que l’esperança de vida de les dones que treballaven
allà disminuís.
En aquella època
si t’acomiadaven, marxaves i ja està, no cobraves res i ho podien fer quan
volguessin. A més també es donava algun cas d’assetjament sexual en aquella
època.
Les dones no
tenien opinió davant de l’home i si tenia un fill i es separava de la seva
parella, el fill era propietat de l’home i no tenia perquè deixar que la dona
el veies.
Les dones estaven
considerades inferiors als homes, i no podien fer gairebé res, i les seves
opinions no li interessaven a ningú, i tampoc podien votar.
Sincerament,
aquesta pel·lícula m’ha semblat molt avorrida. Primer de tot, no m’apassionen
les pel·lícules històriques, i segon, l’argument d’aquesta no m’ha agradat
gairebé gens.
dimarts, 12 d’abril del 2016
TERESA SASOT GRAU
La
meva àvia, Teresa Sasot Grau, va poder fer els estudis primaris a l’escola del
seu poble natal, AlCampell.
Com
que la seva família treballava al camp i eren molt pobres, als 14 anys la van
enviar a treballar a una casa benestant de Terrassa, concretament a la casa
Cardellach.
En
conseqüència va haver de deixar d’estudiar i mai va poder estudiar ni treballar
del que volia. Les condicions laborals a aquella casa eren com a moltes altres,
la feien treballar les 24 hores, rebia un tracte de serventa i el seu sou era
de 200 pessetes al mes, el que ara seria 1 euro i 20 cèntims.
Va
treballar durant molts anys de serventa i va ser la seva primera i última
feina, ja que no va treballar de res més, tot i això ara se la veu feliç i amb
ganes d’aprendre el que no va poder. Quan pot va a classes de català o aprendre
a utilitzar un ordinador.
Va
ser una dona amb poca sort, però amb moltes ganes d’aventures.

Subscriure's a:
Missatges (Atom)